nuestro club articulo

Nuestro Club

Conoce nuestro club. Junta directiva, delegados, reglamentos, normas y mucho más .

Conoce nuestro club

hazte socio articulo

Hazte socio del CEEB

¿Tienes un breton? ¿Te gusta esta raza? Ven a disfrutar de tu pasión y afición con todos nosotros

Hacerme socio

adquirir breton articulo

¿Quieres adquirir un breton?

Mira los bretones confirmados y recomendados por el CEEB, así como las camadas disponibles.

Adquirir un breton

NORMAS SELECCION COPA EUROPA CONTINENTALES

PRIMAVERA 2016

NORMAS DE SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE LA RSCE PARA LAS COPAS DE EUROPA
DE GRAN BÚSQUEDA PARA PERROS DE MUESTRA BRITÁNICOS Y DE PRIMAVERA PARA PERROS DE MUESTRA CONTINENTALES
 

Serán selectivas todas las pruebas de Gran Búsqueda para razas británicas y de Primavera para razas continentales, las celebradas en España y organizadas por la R.S.C.E o sus Clubes Colaboradores y que figuran marcadas con un asterisco en el presente calendario 2016 .

Los seleccionadores serán D. José Manuel Díaz Fernández, que tendrá a su cargo la selección del equipo de razas británicas y D. Benjamin Merino Rodríguez, que tendrá a su cargo la selección del equipo de razas continentales. Los seleccionadores podrán, si lo estiman conveniente, convocar cuando quieran a los perros que deseen ver en los terrenos que designen, y todos tendrán obligación de asistir.

Los perros propiedad de un seleccionador no podrán formar parte del equipo que éste designe.

Cada equipo estará compuesto por cuatro perros titulares y uno de reserva. Los cinco ejemplares serán designados: dos mediante la puntuación obtenida en las pruebas, a condición de que sus resultados alcancen un mínimo de UN C.A.C.T. o superior y UN E.X.C., y los otros dos más el reserva a criterio del seleccionador. De no cumplir la condición descrita, el seleccionador será quien decida.

 

Nota: Para formar parte de la selección de continentales, tanto los elegidos por puntos como los de designación por seleccionador, ES NECESARIO que en los dos últimos años hayan obtenido al menos una calificación de  EXC o superior  en pruebas en parejas.

Para la atribución de puntos a los resultados, se seguirá el baremo que a continuación se da, a aplicar al mayor resultado obtenido en cada prueba:

 CALIFICACIONES PUNTOS 
 CACIT  14
 RCACIT  13
 CACT  12
RCACT 11
1º EXC 9
2º EXC Y siguientes 8

                       

El seleccionador correspondiente se encargará de controlar los resultados por puntos. En caso de empate se tendrán en cuenta para decidir los resultados de MB a razón de 4 puntos por resultado, y si el empate aún persistiese será el seleccionador quien decida. El seleccionador propondrá a la R.S.C.E. su equipo inmediatamente después de la última prueba selectiva.

Los conductores de los perros en las Copas de Europa deberán ser los mismos que tuvieron en las pruebas selectivas. Si no fuese posible, deberán comunicarlo a la R.S.C.E., antes de partir hacia la prueba, y el seleccionador decidirá si podrá presentar el perro otro conductor, o bien el sustituirlo por otro perro.

NORMAS. Perros, propietarios y conductores deberán cumplir la normativa de la FCI para estas pruebas: 

  • El propietario/a:. Debe tener la nacionalidad del país por el que su perro concurrirá o debe tener su residencia habitual desde al menos 12 meses en el país por el que su perro/perra concurrirá. Si el/la propietario/a tiene doble nacionalidad, el/ella puede elegir uno u otro país sin ninguna restricción. En caso de conflicto, este debe ser sometido al Comité General de la FCI para su dictamen final.

 

  • El Perro/a: Debe estar inscrito/a en el Libro de Orígenes del país por el que concurrirá desde al menos 12 meses. Un perro que haya competido en el equipo de un país no podrá formar parte del equipo de otro país.

Los propietarios deberán además cumplir la siguiente norma aprobada por el Comité de Dirección de la R.S.C.E. en su reunión del 10 de Octubre 2000. “para poder optar a las ayudas de viaje que ésta pudiese conceder a los componentes de sus equipos, será necesario que sea socio de ella el propietario del perro”.

Rogamos la colaboración de todos los organizadores de pruebas citadas como selectivas, quienes deberán facilitar al máximo la labor de los seleccionadores y tenerles, así como a la R.S.C.E., inmediatamente informados de los resultados de dichas pruebas.

NOTA ACLARATORIA DERBY DE JOVENES

Los perros que se pueden presentar al derbi son los que tienen menos de 36 meses el día del concurso y de propietarios Españoles con un minimo de 6 meses a su nombre , se pueden presentar tanto perros con resultados como sin resultados,( este tema se debería cambiar como lo han hecho en Italia), y hacer que sea un verdadero derbi en el que se presenten perros que no tengan ningún resultado en disciplinas superiores el día del derbi.

El día se divide en dos partes, la primera los perros se presentan en solos y posteriormente los perros que se pre califiquen en este turno pasarán al turno en parejas.

Turno de solos:

El turno tendrá una duración de 10 minutos, en el que el perro deberá demostrar que está en la disciplina del Concurso de Primavera, por ritmo, apertura y estilo de raza. Los jueces rellamarán a los perros las veces que estimen conveniente, si están en la nota del concurso, para darle opciones a que hagan el punto. Para  pasar al turno de parejas posterior , los perros deberán hacer el punto en este turno de solos.

Los jueces terminarán el juicio de este primer turno con un listado de perros con la propuesta de calificación que ellos decidan, que irán desde el CAC hasta el MUY BUENO, no olvidemos que estas calificaciones son provisionales, y los perros deberán confirmar las mismas en el turno de parejas.

Como hemos comentado en el punto anterior, de este turno de solos los perros llevan una propuesta de calificación que irá desde propuesta del MUY BUENO, hasta la propuesta del CAC, si hubiese más de una batería portarían al turno de parejas las propuestas de cada batería, en el caso de llevar de cada batería la propuesta de CAC, y ser merecedores de esa calificación los dos perros en el turno de parejas, los jueces determinarán quien es el CAC y el RCAC, comparando la calidad de cada uno de los individuos presentados.

Turno de parejas:

En el turno de parejas se presentarán los perros que habiendo, como mínimo, hecho un punto en el turno de solos, hayan sido merecedores de, cómo mínimo, un MUY BUENO en la disciplina de Concurso de Primavera

En ese turno de parejas, los jueces determinarán si los perros que se presentan son merecedores de certificar la calificación que traen del turno de solos, los perros portados del turno de solos en ningún caso aumentarán la nota que portan del mismo, pero en cambio si pueden ser eliminados o bajar dicha calificación, al final del turno la terna de jueces, asignará la calificación y clasificación de cada uno de los ejemplares presentados, no será necesario que los perros hagan punto en este turno, es suficiente el punto hecho en el turno de solos para la asignación de las diferentes calificaciones, que irán desde el CAC hasta el MUY BUENO.     

Será ganador del derbi el primer clasificado, sea cual sea la calificación obtenida.

En el juicio, los jueces deberán tener en cuenta que los perros presentes son jóvenes y están valorando la calidad de las diferentes razas y deberán ser mas benévolos con algunos errores de adiestramiento, básicamente los apoyos en los patrones y los apoyos al vuelo, deberán penalizar en menor medida que en los concursos abiertos.

CALENDARIO ANDALUCIA 2016

 

 

 calendario andalucia 2016

En breve tendreis publicado en la web el boletin informativo de las selectivas que organizará el CEEB y las normas de selección del equipo que nos representara en Grecia en el Campeonato AICEB

Subcategorías

Últimos artículos

Noticias + vistas

Los pasados días 14, 15 y 16, la delegación de Castilla León organizó el ya habitual concurso de...

Últimos perros

Únete a nuestro club por solo 35 €/año y ven a disfrutar de tu pasión con nosotros

¿Qué te ofrece el club?